<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist

Operación Entebbe: Rescate de Rehenes en Uganda

El 4 de julio de 1976, un evento que cambiaría la historia de los conflictos internacionales tuvo lugar en Entebbe, Uganda. Este evento se conoce como la Operación Entebbe, una audaz misión de rescate llevada a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que se convirtió en un punto de referencia en tácticas antiterroristas y operaciones militares.

Operación Entebbe: Una Respuesta Decisiva ante el Terrorismo

4 de julio de 1976, Aeropuerto de Entebbe, Uganda... La tensión en el aire era palpable. Mientras la niebla comenzaba a levantarse sobre la pista del aeropuerto, un grupo de pasajeros atemorizados observaba cómo sus vidas pendían de un hilo. Un comando terrorista palestino había secuestrado un avión lleno de israelíes y mantenía a 105 rehenes bajo amenaza en el terminal. Era una situación desesperada que requería acciones audaces.

Contexto del Acontecimiento

La historia de la Operación Entebbe comienza el 27 de junio de 1976, cuando un grupo de terroristas de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y otros aliados capturó un avión de Air France que volaba de Tel Aviv a París. Los secuestradores, en un acto de alta peligrosidad y estrategia terrorista, llevaron el avión hacia el Aeropuerto Internacional de Entebbe, donde retuvieron a 105 pasajeros israelíes y judíos como rehenes.

Planificación del Rescate

Ante la falta de acuerdos con el gobierno ugandés de Idi Amin, Israel decidió tomar medidas drásticas. Liderada por el entonces Primer Ministro Yitzhak Rabin y el Ministro de Defensa Shimon Peres, se inició una operación secreta para resolver la situación por la fuerza. Las FDI trabajaron en estrecha colaboración con la Inteligencia israelí para obtener información clave sobre la ubicación de los rehenes y los secuestradores.

La Audaz Misión

En la noche del 4 de julio, un comando de aproximadamente 100 tropas israelíes aterrizó en Entebbe en un sorprendente y cuidadosamente planeado asalto. Con precisas acciones militares, los soldados se enfrentaron a los cuatro secuestradores, lo que resultó en la muerte de todos ellos. En cuestión de tres minutos, los rehenes fueron liberados y la misión se llevó a cabo con un asombroso nivel de éxito, sin bajas israelíes.

Impacto y Repercusiones

La Operación Entebbe no solo liberó a los rehenes, sino que también tuvo un gran impacto en la política internacional y la manera en que se veían las acciones terroristas. Este exitoso rescate mostró al mundo que el terrorismo no sería tolerado y que se tomarían medidas extremas para proteger a los ciudadanos israelíes. La operación se convirtió en un símbolo de la determinación de Israel y estableció nuevas normas para las políticas de rescate de rehenes a nivel global.

Legado de la Operación

Años después, la Operación Entebbe sigue siendo estudiada en academias militares y se presenta como un ejemplo brillante de planificación, determinación y acción decidida frente a la adversidad. El museo Yad Vashem en Jerusalén y otros centros conmemoran esta trascendental acción militar, que demuestra el compromiso de Israel con la seguridad de sus ciudadanos.

En conclusión, la Operación Entebbe fue una de las operaciones más significativas en la lucha contra el terrorismo, un evento que resonó en todo el mundo y estableció precedentes que aún son relevantes en el mundo contemporáneo.

Pregunta - Respuesta

¿Qué evento importante ocurrió en el aeropuerto de Entebbe en 1976?
¿Cuántos rehenes israelíes fueron liberados durante la Operación Entebbe?
¿Cuál fue el resultado para los terroristas palestinos durante la operación?
¿Qué motivó a los terroristas a tomar rehenes en el vuelo que aterrizó en Entebbe?
author icon

Julieta Pastor

Aporta un nuevo enfoque a los hechos históricos con gran precisión.


Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com

Otros eventos del mismo día