<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist
1908: Willard Libby, químico estadounidense, premio Nobel de Química en 1960 (f. 1980).

Nombre: Willard Libby

Nacionalidad: Estadounidense

Campo: Química

Premio: Premio Nobel de Química en 1960

Año de nacimiento: 1908

Año de fallecimiento: 1980

La Vida y Legado de Willard Libby: Pionero de la Datación por Carbono

Willard Frank Libby, nacido el 17 de diciembre de 1908, fue un destacado químico estadounidense cuyo trabajo revolucionó la forma en que los científicos datan artefactos arqueológicos y geológicos. Su técnica de datación por carbono ha tenido un impacto duradero en múltiples disciplinas, desde la arqueología hasta la paleontología.

Libby nació en Grand Valley, Colorado, y desde joven mostró un talento proclive hacia las ciencias. Completó su formación académica en la Universidad de California, Berkeley, obteniendo su doctorado en 1933. En sus primeros años, trabajó en varios campos de investigación, pero su verdadera carrera como científico comenzó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando participó en el Proyecto Manhattan, que desarrolló la bomba atómica.

Sin embargo, fue en la década de 1940 cuando Libby realizó uno de sus mayores logros. En 1947, presentó su método de datación por radiocarbono, una técnica que utiliza la desintegración del isótopo de carbono 14 para fechar objetos biológicos de hasta 50,000 años de antigüedad. Este método fue innovador porque ofreció a los arqueólogos una forma precisa y confiable de datar restos orgánicos, lo que permitió una mejor comprensión de las antiguas civilizaciones y su cronología.

A lo largo de su carrera, Libby no solo recibió numerosos premios y reconocimientos, sino que también fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1960 por su innovador trabajo en la datación por carbono. Este reconocimiento consolidó su posición como uno de los científicos más influyentes de su época. Libby continuó su carrera académica, ocupando un puesto en la Universidad de California y formando a muchas generaciones de científicos que seguirían sus pasos.

Además de su trabajo en datación, Libby también se interesó por los efectos del carbonato de nitrógeno en los ecosistemas y trabajó en la creación de un modelo para entender el ciclo del carbono en la atmósfera. Estas investigaciones fueron fundamentales para abordar cuestiones sobre el cambio climático, mostrando su compromiso no solo con la ciencia, sino también con el futuro del planeta.

Willard Libby falleció el 8 de septiembre de 1980 en Los Ángeles, California, dejando tras de sí un legado impresionante. Su técnica de datación por carbono ha permitido a los científicos seguir datando y comprendiendo mejor los eventos que han moldeado la historia de la humanidad. Su vida y obra nos recuerdan la importancia de la investigación científica y su capacidad para cambiar la forma en que entendemos nuestro mundo.

author icon

Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com