<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist
1894: André Kertész, fotógrafo húngaro (f. 1985).

Nombre: André Kertész

Nacionalidad: Húngaro

Profesión: Fotógrafo

Año de nacimiento: 1894

Año de fallecimiento: 1985

André Kertész: El Maestro de la Fotografía Documental

André Kertész, nacido el 2 de julio de 1894 en Budapest, Hungría, es considerado uno de los pioneeros de la fotografía moderna y un maestro de la fotografía documental. Su estilo característico, que fusiona la composición cuidada con la espontaneidad del momento, le permitió captar la esencia de la vida cotidiana de una manera que pocos fotógrafos han logrado.

Kertész comenzó su carrera fotográfica en su ciudad natal, donde adquirió sus primeras herramientas y empezó a experimentar con su cámara. En 1925, se trasladó a París, donde se unió a un círculo de artistas y escritores que influyeron en su estilo y enfoque fotográfico. Durante su estancia en París, Kertész desarrolló su técnica, prestando especial atención a la luz y la sombra, así como a la composición. Su trabajo comenzó a ganar reconocimiento y fue elogiado por su enfoque único y su habilidad para capturar emociones auténticas.

A lo largo de su carrera, Kertész exploró una variedad de temas, desde escenas urbanas y retratos hasta naturalezas muertas. Su serie más famosa, "El Cuaderno de Ciudad", captura la vida parisina de la década de 1930, con imágenes que muestran la rutina diaria de sus habitantes. Su trabajo no solo preserva momentos efímeros de la vida urbana, sino que también utiliza la fotografía como un medio para reflexionar sobre la soledad, la alienación y la belleza de lo cotidiano.

En 1936, Kertész se mudó a Nueva York, donde continuó su labor fotográfica. Sin embargo, a pesar de su talento, Kertész enfrentó dificultades para encontrar reconocimiento en el ámbito estadounidense. A menudo se sentía desalentado por la falta de éxito en comparación con otros fotógrafos contemporáneos. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, su obra siguió evolucionando y fue fundamental en el desarrollo del enfoque documental de la fotografía.

Kertész también fue pionero en el uso de la técnica de la cámara de gran formato, utilizando lentes que permitían una mayor profundidad de campo y una claridad sorprendente en sus imágenes. Su influencia se extiende a numerosos fotógrafos y artistas contemporáneos, quienes ven en él una figura clave en la historia de la fotografía.

En la década de 1960, Kertész comenzó a recibir el reconocimiento que merecía. Sus obras fueron expuestas en importantes galerías y museos, y su estilo fue materia de estudio en diversas instituciones. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la humildad y la sencillez, valores que siempre defendió a través de su arte.

André Kertész falleció el 28 de septiembre de 1985 en Nueva York, dejando un legado duradero en el mundo de la fotografía. Su trabajo continúa inspirando a generaciones de fotógrafos y su impacto en el medio es indiscutible. A través de su lens, Kertész nos enseñó que la fotografía es más que capturar imágenes; es una forma de ver y entender el mundo que nos rodea.

author icon

Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com