2023: La OMS declara finalizada la emergencia sanitaria internacional por COVID-19.
‹
5
Mayo
5 de Mayo

Día del Patrimonio Mundial Africano: Importancia y Conservación
El Día del Patrimonio Mundial Africano, celebrado cada 5 de mayo, es una conmemoración de la rica herencia cultural y natural del continente africano. Este día se erige como un recordatorio de la importancia de preservar y proteger los sitios que han sido reconocidos por su valor universal excepcional. La UNESCO, desde la creación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural en 1972, ha estado trabajando incansablemente para identificar y conservar esos tesoros que forman parte integral no solo de África, sino también del patrimonio común de toda la humanidad. El Eco de los Ancestros: Resonando a Través del Tiempo Las tierras africanas son ricas en historia y diversidad...

Día Mundial de la Lengua Portuguesa: Celebración y Significado Global
El Día Mundial de la Lengua Portuguesa, celebrado el 5 de mayo, es una ocasión que resalta no solo la belleza y riqueza del idioma, sino también su importancia cultural y social a nivel global. Este día fue establecido por la UNESCO en 2019 para reconocer el papel del portugués como lengua oficial en varias naciones y su creciente influencia en el mundo. Es un momento para reflexionar sobre cómo las palabras pueden unir a personas de diferentes orígenes, creando puentes entre culturas. La Canción del Viento: La Melodía del Portugués a Través del Tiempo El portugués tiene una historia fascinante que se remonta a los antiguos tiempos medievales, cuando comenzó a tomar forma en el noroeste de la Península Ibérica...

Día de los Niños en Japón: Tradiciones y Celebraciones
El Día de los Niños, conocido como "Kodomo no Hi" en japonés, se celebra el 5 de mayo cada año y es un momento significativo para rendir homenaje a la felicidad y el bienestar de todos los niños. Este día no solo simboliza una celebración de la infancia, sino que también representa un compromiso cultural profundo hacia el futuro de la sociedad. La importancia del Día de los Niños radica en su historia rica y variada, que se remonta a siglos atrás, donde las comunidades han reconocido el valor fundamental de cuidar y proteger a sus jóvenes. Los Carpes Voladores: Símbolos del Valor y la Salud La tradición más reconocida durante esta festividad es la exhibición de carpas Koi (carpas japonesas) que ondean en lo alto...

Cinco de Mayo: Historia y Significado de la Batalla de Puebla en México
El Cinco de Mayo es una fecha que resuena en el corazón de México y se celebra con fervor tanto dentro como fuera de sus fronteras. Este día conmemora la Batalla de Puebla, un hito significativo en la historia mexicana que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862. En ese momento, las fuerzas mexicanas, lideradas por el general Ignacio Zaragoza, enfrentaron a un ejército francés mucho más numeroso y mejor equipado. Sin embargo, el coraje y la determinación del pueblo mexicano prevalecieron, lo que resultó en una sorprendente victoria...

Día de la Liberación en Países Bajos: Historia y Celebraciones
El Día de la Liberación, conocido en neerlandés como 'Bevrijdingsdag', se celebra el 5 de mayo de cada año en los Países Bajos. Este día conmemora el fin de la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial y es un símbolo del deseo inquebrantable del pueblo neerlandés por la libertad. Es un momento para reflexionar sobre el valor fundamental de la libertad y lo que significa vivir sin opresión. La historia detrás del Día de la Liberación se remonta a 1945, cuando las tropas canadienses liberaron los Países Bajos, poniendo fin a cinco años de sufrimiento y represión bajo el régimen nazi...

Día Internacional de la Enfermedad Celíaca: Concienciación y Educación
El Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, que se conmemora el 5 de mayo, es una fecha significativa que invita a la reflexión y la educación sobre una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad autoinmune provoca una reacción adversa al gluten, una proteína presente en el trigo, cebada y centeno. A medida que este día se acerca, es fundamental comprender no solo los aspectos médicos sino también el impacto emocional y social que tiene esta enfermedad en quienes la padecen. La celiaquía puede ser asintomática o manifestarse con síntomas como diarrea crónica, fatiga extrema y problemas de crecimiento en niños...

Día Internacional de la Partera: Importancia y Celebración en 2023
El Día Internacional de la Partera, que se conmemora cada 5 de mayo, es una fecha que busca reconocer y celebrar el papel fundamental que desempeñan las parteras en el cuidado materno y neonatal. La importancia de este día no solo radica en resaltar su trabajo arduo y comprometido, sino también en elevar la voz sobre las desigualdades en el acceso a servicios de salud materna. En un mundo donde cada año millones de mujeres enfrentan riesgos durante el parto, la figura de la partera se erige como un faro de esperanza y salvación. Históricamente, las parteras han sido figuras centrales en diversas culturas alrededor del mundo...

Día Mundial de la Higiene de Manos: Cómo Promover la Salud
El Día Mundial de la Higiene de Manos se celebra cada 5 de mayo, y su significado es tan claro como el agua que fluye en un río. Es un recordatorio esencial sobre la importancia de mantener nuestras manos limpias para prevenir enfermedades y promover una vida saludable. Este día tiene sus raíces en el compromiso global por mejorar las prácticas sanitarias y reducir la propagación de infecciones, un tema que ha cobrado aún más relevancia en tiempos recientes debido a pandemias y brotes mundiales. A través del tiempo, las manos han sido vistas no solo como herramientas, sino también como símbolos del contacto humano...

Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar: Concienciación y Prevención
El Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, que se celebra cada 5 de mayo, es una fecha de vital importancia para concienciar sobre una enfermedad poco conocida pero profundamente devastadora. La hipertensión pulmonar (HP) es un trastorno que afecta las arterias en los pulmones y el lado derecho del corazón. Esta condición hace que la presión sanguínea en las arterias pulmonares aumente, lo cual puede llevar a complicaciones serias e incluso a la muerte. A pesar de su gravedad, muchos aún no conocen sus síntomas ni su impacto...

Día Mundial del Síndrome del Maullido de Gato: Conciencia y Educación
El Día Mundial del Síndrome del Maullido de Gato, celebrado el 19 de mayo, es una jornada que se dedica a crear conciencia sobre esta condición genética poco común, que afecta a los felinos y, en ocasiones, a los seres humanos. Este síndrome es causado por una deleción en el cromosoma 5 y su nombre proviene del sonido característico que producen aquellos que lo padecen. En este día, no solo se busca informar sobre sus síntomas y características, sino también rendir homenaje a todos aquellos cuyas vidas han sido tocadas por esta singularidad. El Eco de un Maullido: La Historia Detrás del Síndrome La historia detrás del síndrome es tan conmovedora como intrigante...

Día del Escritor Bonaerense: Homenaje a Haroldo Conti en Buenos Aires
El Día del Escritor Bonaerense, celebrado el 15 de agosto, es un tributo significativo a la vida y obra de los escritores que han dejado una huella en la literatura argentina, particularmente aquellos nacidos en la Provincia de Buenos Aires. Este día conmemora especialmente a Haroldo Conti, un autor cuya vida fue trágicamente interrumpida durante la última dictadura militar en Argentina. Conti no solo es recordado por su talento literario sino también por su compromiso social y político, lo que le otorgó un lugar destacado entre los intelectuales de su tiempo. La desaparición forzada de Haroldo Conti en 1976 representa uno de los episodios más oscuros de la historia argentina...

Día de Homenaje a los Españoles Deportados y Fallecidos en Mauthausen - Recordando la Historia
El Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen, así como a todas las víctimas del nazismo en España, es una fecha cargada de significado e importancia histórica. Este día se conmemora cada 5 de mayo y se ha convertido en un momento crucial para recordar la tragedia sufrida por miles de españoles durante la Segunda Guerra Mundial. En tiempos donde el olvido puede convertirse fácilmente en una opción, este homenaje se erige como un faro que nos recuerda la necesidad de la memoria, no solo para honrar a los que sufrieron, sino también para educar a futuras generaciones sobre las atrocidades del pasado. La Oscura Noche: Memorias del Pasado El eco lejano de pasos sobre el frío suelo de Mauthausen resuena con la historia de aquellos que fueron llevados allí por razones políticas...
Eventos
2018: despega la misión InSight de la NASA rumbo al planeta Marte, teniendo como objetivo principal el descubrir la sismología de Marte.
2009: en Perú, luego de 16 años de ausencia, Oechsle abrió nuevamente sus puertas en la ciudad de Huancayo.
2009: PopCap Games lanza el videojuego tower-defense, Plantas contra Zombis.
2007: se conmemora el Día Internacional de la Lucha por la Liberación de la Marihuana. Se lleva a cabo en unas 232 ciudades alrededor de todo el mundo, 22 en América Latina.
2006: en Madrid, la policía desarticula una red de clínicas médicas ilegales para ciudadanos chinos y detiene a varios falsos médicos.
2006: la Guardia Civil desmantela una red internacional que se dedicaba al expolio de restos arqueológicos submarinos en España.
2005: científicos estadounidenses obtienen óvulos a partir de células madre adultas.
2005: el poeta argentino Juan Gelman obtiene el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por toda su trayectoria.
2005: la multinacional IBM elige Madrid como sede para el sur de Europa.
2004: en París se crea la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales (CGLU), con sede en Barcelona.
2004: la revista científica Journal of the American Medical Association (JAMA) publica el tratamiento de un niño que padece anemia de Diamond-Blackfan, una enfermedad de la sangre, a partir de células obtenidas del cordón umbilical de su hermano recién nacido.
2003: En Colombia, el gobernador del departamento de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, el exministro de defensa, Gilberto Echeverri Mejía, y ocho militares, todos ellos retenidos por el Frente 34 de las FARC, son asesinados por guerrilleros de este grupo subversivo cuando se adelantada un operativo por parte del ejército que pretendía el rescate de los rehenes. Los hechos se presentaron en inmediaciones del municipio de Urrao, suroeste del departamento de Antioquia.
2003: en el este de Estados Unidos una serie de tornados se cobran 39 víctimas mortales.
2002: en el Circuito de Jerez, el piloto español Fonsi Nieto logra la victoria en la categoría de 250 cc en el GP de España.
2002: en Egipto, el ministro de Cultura anuncia el descubrimiento en la región de Guiza (oeste de El Cairo) de una nueva pirámide de la IV dinastía faraónica.
2002: la Juventus de Turín gana su scudetto número 26 en la última jornada tras vencer al Udinese Calcio y caer el Inter de Milán derrotado ante la Società Sportiva Lazio.
2002: en Cuba, el Gobierno revolucionario libera al disidente Vladimiro Roca, tras cinco años de privación de libertad.[3]
2000: en Irán, el sector reformista que apoya al presidente Muhammad Jatami vence en las elecciones legislativas.
2000: los primeros ministros del Reino Unido (Tony Blair) e Irlanda (Bertie Ahern) anuncian un plan para restablecer las instituciones autonómicas de Irlanda del Norte el 22 de mayo de 2000, fecha límite para que el IRA entregue las armas.
Nacimientos
2003: Carlos Alcaraz, tenista español.
1999: Nathan Chen, patinador sobre hielo estadounidense.
1997: Bobby Coleman, actor estadounidense.
1994: Mattia Caldara, futbolista italiano.
1994: Adam Zreľák, futbolista eslovaco.
1993: Saki Kashima, luchadora japonesa.
1992: Danny Ocean, cantante y productor venezolano.
1991: Raúl Jiménez, futbolista mexicano.
1991: Colin Edwards, futbolista guyanés (f. 2013).
1990: Hannah Jeter, modelo estadounidense.
Muertes
2024: Bernard Hill, actor británico (n. 1944).
2023: Arsenio Iglesias, futbolista y entrenador español (n. 1930).
2021: Philipose Mar Chrysostom Mar Thoma, prelado indio (n. 1917).
2020: Millie Small, cantante jamaiquina (n. 1944).
2018: José María Íñigo, periodista español y comentarista de Eurovision (n. 1942).
2016: Isao Tomita, tecladista y compositor japonés (n. 1932).
2013: Rossella Falk, actriz italiana (n. 1926).
2011: Rolo Puente, actor argentino (n. 1939).
2010: Carlos Llano Cifuentes, filósofo español, miembro del Opus Dei (n. 1932).
2007: Theodore Harold Maiman, físico estadounidense (n. 1927).