2022: Se celebró la Met Gala en el Museo Metropolitano de Arte y el tema fue "Gilded glamour and White tie".
‹
2
Mayo
2 de Mayo

Día Mundial del Atún: Importancia y Sostenibilidad
El Día Mundial del Atún, celebrado cada 2 de mayo, es una fecha significativa que no solo resalta la importancia de este pez en nuestros océanos, sino que también nos recuerda la necesidad urgente de preservar nuestras aguas y su biodiversidad. Esta celebración busca crear conciencia sobre el atún, sus especies y su papel vital en los ecosistemas marinos. Desde tiempos inmemoriales, el atún ha sido un símbolo de riqueza y abundancia para muchas culturas costeras alrededor del mundo. Su captura ha sido una tradición que ha sustentado a generaciones enteras; sin embargo, hoy más que nunca debemos reflexionar sobre nuestra relación con este majestuoso pez y los mares que lo albergan...

Día Mundial contra el Acoso Escolar: Lucha y Prevención del Bullying
El Día Mundial contra el Acoso Escolar, también conocido como Día Internacional contra el Bullying, se conmemora cada año el 2 de mayo. Esta fecha no es solo un recordatorio, sino una declaración de que la violencia y la intimidación en las escuelas deben ser erradicadas. Es un día que invita a todos a reflexionar sobre la importancia de crear un ambiente escolar seguro y respetuoso para cada niño y adolescente. El acoso escolar afecta profundamente a las víctimas, sus familias y incluso a los testigos, generando un ciclo doloroso que puede tener consecuencias devastadoras...

Hari Pendidikan Nasional: Celebrando el Día Nacional de la Educación en Indonesia
El Hari Pendidikan Nasional, o Día Nacional de la Educación, es una celebración significativa en Indonesia que se lleva a cabo cada 2 de mayo. Este día se establece para conmemorar la importancia de la educación en el desarrollo nacional y resaltar el papel fundamental que desempeña en la construcción del carácter y el futuro del país. La educación no es solo una cuestión de adquirir conocimiento; es un derecho esencial que cada ciudadano debe tener acceso. En este contexto, el Hari Pendidikan Nasional no solo sirve como recordatorio de los logros alcanzados, sino también como un llamado a la acción para mejorar continuamente las condiciones educativas y fomentar una cultura donde aprender sea siempre valorado...

Combate del Callao: Historia y Legado en Perú
El Combate del Callao, ocurrido el 2 de mayo de 1866, no es simplemente una fecha en el calendario peruano; es un símbolo perdurable de valor y resistencia. Este enfrentamiento naval se llevó a cabo entre las fuerzas peruanas y una escuadra española que buscaba reestablecer su dominio colonial en América del Sur. Durante ese periodo, Perú se encontraba en medio de una creciente modernización y cambios políticos significativos. Este evento marcó un hito en la historia militar del país, resaltando no solo la lucha por la independencia sino también el fervor patriótico que caracterizó a la nación...

Dzień Flagi Rzeczypospolitej Polskiej: El Día de la Bandera en Polonia
El Día de la Bandera de la República de Polonia, conocido como Dzień Flagi Rzeczypospolitej Polskiej, se celebra cada año el 2 de mayo. Este día no solo resalta el símbolo nacional más reconocible del país, sino que también enfatiza la importancia del patriotismo y la identidad polaca. La bandera, compuesta por franjas horizontales blanca y roja, ha estado presente en los momentos más críticos y significativos de la historia polaca. Es un emblema que evoca sentimientos profundos de amor por la patria...

Día Mundial del Asma: Conoce su Importancia y Cómo Celebrarlo
El Día Mundial del Asma, celebrado el primer martes de mayo, es un recordatorio significativo y oficial de la importancia de la concienciación sobre esta condición respiratoria que afecta a millones de personas en todo el mundo. Organizado bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Iniciativa Global contra el Asma (GINA), este día se convierte en una plataforma para educar, sensibilizar y promover acciones en torno al asma. La importancia del asma no puede subestimarse; es una enfermedad crónica que causa dificultad respiratoria, tos y sibilancias, impactando directamente la calidad de vida y bienestar de quienes lo padecen. A lo largo de los años, se ha ido profundizando nuestra comprensión sobre esta enfermedad...

Día del Docente Universitario en la Universidad Tecnológica Nacional: Celebrando la Educación Tecnológica
El Día del Docente Universitario en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se celebra en honor a aquellos educadores que, con dedicación y pasión, moldean las mentes del futuro. Este día es un momento de reflexión y reconocimiento sobre la importancia de la educación técnica y universitaria en el desarrollo de un país. La UTN, con su rica historia, ha jugado un papel fundamental en la formación de profesionales capacitados que enfrentan los desafíos tecnológicos y sociales del presente y el futuro. El Lienzo de Sabiduría: Trazando Caminos hacia el Futuro A través de los años, los docentes universitarios han sido pintores de un lienzo vasto y complejo...

Día de la Comunidad de Madrid - Historia, Celebraciones y Significado
El Día de la Comunidad de Madrid, celebrado el 2 de mayo, representa una fecha significativa en el calendario regional español. Este día conmemora el levantamiento del pueblo madrileño contra las tropas napoleónicas en 1808, un evento que marcó el inicio del levantamiento nacional contra la ocupación francesa. La importancia de este día radica no solo en su significado histórico, sino también en cómo ha llegado a simbolizar la identidad y unidad de todos los madrileños. El Eco del Pasado: Recuerdos que Resuenan Aquella mañana soleada del 2 de mayo hace más de doscientos años, los ecos del clamor popular resonaron por las calles empedradas...

Caballos del Vino en Caravaca de la Cruz: Historia y Tradición
Los Caballos del Vino son una celebración profundamente arraigada en la historia y cultura de Caravaca de la Cruz, en la Región de Murcia, España. Esta festividad, que se celebra cada mes de mayo, es un homenaje a las tradiciones vinícolas y a la devoción hacia la Santísima Vera Cruz. La importancia de esta fiesta radica no solo en su carácter festivo, sino también en su significado religioso y cultural. Los Caballos del Vino han sido reconocidos como Fiesta de Interés Turístico Internacional debido a su singularidad y riqueza histórica...

Día de San Segundo en Ávila: Celebraciones y Tradiciones
El Día de San Segundo, celebrado el 18 de enero, es una festividad profundamente arraigada en la cultura avileña. Esta celebración honra a San Segundo, considerado el patrón de Ávila y un símbolo del fervor religioso que ha caracterizado a esta ciudad desde tiempos inmemoriales. La importancia de este día radica no solo en su devoción hacia este santo, sino también en cómo representa la identidad cultural y espiritual de los habitantes de Ávila. San Segundo fue un mártir cristiano que, según la tradición, llegó a ser el primer obispo de Ávila durante el siglo III...

Fiestas de la Cruz en Pinos del Valle: Celebración del Santo Cristo del Zapato
Las Fiestas de la Cruz son un evento profundamente arraigado en la cultura andaluza, y en el encantador pueblo de Pinos del Valle, en Granada, este festejo adquiere un matiz particular gracias a su conexión con el Santo Cristo del Zapato. Esta celebración no solo es un homenaje al santo, sino también una manifestación vibrante de identidad local que congrega a la comunidad y atrae a visitantes lejanos. Las festividades ofrecen una mezcla impresionante de colores, aromas y sonidos que llenan las calles del pueblo con vida. El Esplendor Floral: Colores que Cantan Desde el amanecer, el aire se llena con el suave olor de las flores recién cortadas...

Romería de Nuestro Señor Ecce-Homo en El Carpio, Córdoba: Tradiciones y Celebraciones
La romería de Nuestro Señor Ecce-Homo, patrón de El Carpio, es un evento profundamente significativo que trasciende el simple acto de fe y se convierte en una manifestación cultural y social para la comunidad. Este evento no solo resalta la importancia religiosa del Ecce-Homo, sino que también se entrelaza con la historia y las tradiciones del pueblo. En este viaje anual hacia la ermita dedicada al santo, los habitantes de El Carpio celebran sus creencias, su identidad y su vínculo con el pasado. El Eco de la Fe: Ritos Antiguos en el Tiempo Desde tiempos inmemoriales, El Carpio ha estado marcado por un profundo sentido de comunidad y espiritualidad...
Eventos
2020: Empieza la desescalada del COVID-19 en España, permitiendo a la gente volver a salir a la calle a realizar deporte y paseos al aire libre, con unas franjas horarias establecidas por el gobierno.
2016: estreno de la serie de Nickelodeon The Loud House.
2011: un equipo de fuerzas militares estadounidenses declara haber localizado y matado a Osama bin Laden, el terrorista más buscado del mundo, jefe de la banda terrorista Al Qaeda.
2008: en Chile, el volcán Chaitén entra en erupción a las 0:30 (UTC-4), siendo la primera erupción de la que se tiene registro. La erupción provoca que los habitantes de Chaitén y Futaleufú tengan que ser evacuados de urgencia por la densa nube de ceniza en el lugar.
2006: en Andalucía, (España), el Parlamento aprueba la reforma del Estatuto de autonomía con 67 votos a favor (PSOE e IU) y 41 en contra (PP y Partido Andalucista).
2005: en el norte de Afganistán, la explosión de un polvorín clandestino deja 28 muertos y más de 70 heridos.
2004: en España, el equipo español de balonmano Ciudad Real se proclama campeón de la Liga Asobal.
2004: en Alemania, María Vasco gana la medalla de bronce en los 20 km de la Copa del Mundo de Marcha.
2004: en Ámsterdam (Países Bajos), la gimnasta española Elena Gómez consigue la medalla de plata en suelo en los Campeonatos de Europa.
2004: en Nigeria, la violencia étnica se cobra centenares de vidas.
2004: en Faluya (Irak) mueren seis soldados estadounidenses en un ataque de los insurgentes iraquíes.
2003: en aguas del mar Amarillo, los 70 tripulantes de un submarino chino fallecen en un accidente.
2002: en el municipio colombiano de Bojayá (departamento del Chocó), las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) masacran a 119 personas.
2001: se inicia el movimiento por la liberación de la marihuana (véase Día Mundial por la Liberación de la Cannabis).
1999: en Panamá, Mireya Moscoso (viuda del presidente Arnulfo Arias) resulta elegida presidenta tras vencer al candidato oficialista Martín Torrijos (hijo del difunto dictador Omar Torrijos).
1999: los tres soldados estadounidenses capturados por tropas serbias son entregados al líder religioso estadounidense Jesse Jackson, que negoció personalmente su liberación con el presidente Milosevic.
1997: en Reino Unido, Tony Blair es elegido primer ministro. Es el primer ministro más joven en 185 años.
1997: el equipo científico de Atapuerca obtiene el premio Príncipe de Asturias de Investigación.
1994: en Bangladés mueren 200 personas a causa de un ciclón.
Nacimientos
2003: Marcos Leonardo, futbolista brasileño.
2000: Lena Lattwein, futbolista alemana.
2000: Dagur Dan Þórhallsson, futbolista islandés.
2000: Nicola Nanni, futbolista sanmarinense.
1999: Andre Dozzell, futbolista inglés.
1998: Mats Köhlert, futbolista alemán.
1998: Jonathan Ikoné, futbolista francés.
1998: Anders Dreyer, futbolista danés.
1997: Nicole Koller, ciclista suiza.
1997: BamBam, cantante, modelo, rapero y bailarín tailandés.
Muertes
2023: Valentin Yudashkin, diseñador de moda ruso (n. 1963).
2023: Ruth Porta, política española (n. 1957).
2023: Bernard Lapasset, jugador y dirigente de rugby francés (n. 1947).
2023: Arun Gandhi, escritor y activista indio (n. 1934).
2023: Tori Bowie, atleta y medallista olímpica estadounidense (n. 1990).
2022: Joseph Raz, escritor, profesor universitario, filósofo y abogado israelí (n. 1939).
2022: Biancamaria Frabotta, escritora italiana (n. 1946).
2021: Bobby Unser, piloto estadounidense de automovilismo (n. 1934).
2021: Jesús Hilario Tundidor, poeta español (n. 1935).
2021: Carlos Romero Barceló, político puertorriqueño, gobernador de Puerto Rico entre 1977 y 1985 (n. 1932).