<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist
1886: Mary Wigman, bailarina y coreógrafa alemana (f. 1973).

Nombre: Mary Wigman

Fecha de nacimiento: 1886

Nacionalidad: Alemana

Profesión: Bailarina y coreógrafa

Fecha de fallecimiento: 1973

Mary Wigman: Pionera de la Danza Expresionista

Mary Wigman, nacida el 13 de noviembre de 1886 en Dresde, Alemania, es considerada una de las figuras más influyentes en la historia de la danza moderna. Su enfoque innovador en la coreografía y su estilo único la han posicionado como una de las pioneras del expresionismo en el arte de la danza. A lo largo de su prolífica carrera, Wigman no solo se dedicó a bailar, sino que también abrió caminos en la enseñanza del movimiento y la interpretación emocional.

El Comienzo de una Trayectoria Brillante

Desde una edad temprana, Wigman mostró un gran interés por las artes. Estudió en la escuela de danza de E. J. P. J. Kottwitz y se formó con figuras prominentes como Henriquez y las bailaoras del ballet clásico. Sin embargo, fue su estudio con el coreógrafo alemán Rudolf von Laban lo que marcaría un antes y un después en su carrera. A través de este aprendizaje, Wigman desarrolló su filosofía del movimiento y su propio estilo de danza, el cual se oponía a las convenciones del ballet tradicional.

Contribuciones a la Danza Moderna

A principios del siglo XX, Wigman comenzó a presentar sus obras, creando coreografías que exploraban emociones humanas profundas. Su pieza más famosa, “Witch Dance”, es un claro ejemplo de su habilidad para expresar lo inexplicable a través del movimiento. La obra, que evoca rituales de danza y la conexión espiritual con la naturaleza, capturó la atención del público y consolidó su reputación como innovadora.

La Escuela de Danza Mary Wigman

Además de su carrera como intérprete, Wigman fundó su propia escuela de danza en 1920 en Dresde. Esta institución jugó un papel fundamental en la formación de nuevas generaciones de bailarines y coreógrafos. Su método de enseñanza, conocido como la "danza libre", enfatizaba la expresión individual y la autenticidad del ser humano, diferenciándose claramente de técnicas más rígidas.

Legado y Reconocimiento

Mary Wigman dejó un legado imborrable en la danza moderna. Durante su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al arte; sin embargo, su influencia va más allá de los galardones. Su enfoque en la danza como una forma de expresión personal ha inspirado a bailarines y coreógrafos contemporáneos en todo el mundo. Su trabajo ha influido en movimientos posteriores como la danza contemporánea y la danza expresionista.

Muerte y Recordatorio

Mary Wigman falleció el 18 de septiembre de 1973 en Nueva York, dejando un vacío en el mundo de la danza, pero su legado vive a través de las numerosas instituciones y bailarines que continúan nutriéndose de su visión y filosofía del movimiento.

En conclusión, Mary Wigman no solo fue una bailarina y coreógrafa de renombre, sino también una visionaria que transformó el arte de la danza. Su contribución ha sido fundamental para el desarrollo del lenguaje corporal como herramienta de comunicación, y sus ideas continúan resonando en el ámbito de la danza actual.

author icon

Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com