<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist
1975: Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei (n. 1902).

Nombre: Josemaría Escrivá de Balaguer

Nacionalidad: Español

Profesión: Sacerdote

Fundador de: Opus Dei

Nacimiento: 1902

Fallecimiento: 1975

Josemaría Escrivá de Balaguer: El Fundador del Opus Dei y Su Legado Espiritual

Josemaría Escrivá de Balaguer, nacido el 9 de enero de 1902 en Barbastro, España, fue un sacerdote español y el fundador de la organización católica Opus Dei. Su vida estuvo marcada por una profunda espiritualidad y un compromiso inquebrantable con la búsqueda de la santidad en la vida cotidiana. Escrivá introdujo la idea de que todos pueden alcanzar la santidad, no solo aquellos que tienen una vida religiosa formal. A través de su obra, dejó un impacto duradero en la Iglesia Católica y en la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Desde joven, Escrivá mostró una inclinación hacia la espiritualidad. En 1924, fue ordenado sacerdote y comenzó a trabajar con jóvenes universitarios en Madrid. Fue durante este tiempo que tuvo la visión de fundar Opus Dei, una organización que promovía la idea de que uno podía servir a Dios a través de su trabajo diario y responsabilidades familiares. En 1928, estableció oficialmente el Opus Dei, que en latín significa "Obra de Dios".

Escrivá enfatizó la importancia de la vida laical y el llamado a la santidad en el mundo. Según él, cada persona está llamada a buscar a Dios en los detalles de su vida diaria, ya sea en el trabajo, la familia o la comunidad. Esta visión fue revolutionary en su tiempo, ya que muchos consideraban que la santidad era un camino reservado para el clero o los religiosos. Escrivá defendía que todas las personas, independientemente de su estado de vida, podían ser santos.

A lo largo de su vida, Escrivá publicó numerosos libros y escritos que abordaron temas de espiritualidad y ética. Su obra más conocida, "Camino", es un libro de reflexiones breves que ha ayudado a innumerables personas a profundizar en su vida espiritual. Además de su trabajo escrito, también estableció centros de formación y instituciones educativas para ayudar a los laicos en su búsqueda de la santidad.

Escrivá también tuvo un profundo compromiso con la acción social y la justicia. Junto con la promoción de la santidad en la vida diaria, abogó por el desarrollo integral de la persona, apoyando iniciativas de educación, bienestar social, y crecimiento personal. Su enfoque equilibrado entre la piedad y la acción social resonó con muchos, convirtiendo a Opus Dei en una influencia significativa en la Iglesia y la sociedad.

Falleció el 26 de junio de 1975 en Roma, dejando un legado que sigue vivo a través de los miembros de Opus Dei en todo el mundo. En 2002, fue canonizado por el Papa Juan Pablo II, un reconocimiento a su vida de santidad y servicio. Hoy, Opus Dei cuenta con miles de miembros, que continúan promoviendo su mensaje de santidad en la vida cotidiana.

Josemaría Escrivá de Balaguer no solo es recordado como el fundador de una organización, sino también como un guía espiritual que inspiró a generaciones a vivir con propósito y buscar a Dios en cada aspecto de sus vidas. Su vida y obra continúan sirviendo como un faro para aquellos que buscan la santidad en un mundo complejo y a menudo desafiante.

author icon

Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com