<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist
1806: John Stuart Mill, filósofo británico (f. 1873).

Nombre: John Stuart Mill

Nacimiento: 1806

Fallecimiento: 1873

Nacionalidad: Británica

Ocupación: Filósofo

John Stuart Mill: El Padre del Liberalismo Moderno

John Stuart Mill, un prominente filósofo y economista británico, nació el 20 de mayo de 1806 en Londres. Es recordado, sobre todo, por su contribución al liberalismo y su defensa de los derechos individuales. Mill emergió en una época de grandes cambios sociales y políticos, influyendo en las teorías del derecho, de la economía y de la ética.

Desde joven, Mill fue educado por su padre, James Mill, un colega de Jeremy Bentham. Esta educación rigurosa le permitió desarrollar una vasta comprensión de la filosofía, las ciencias sociales y las matemáticas. A lo largo de su vida, Mill se convirtió en un pensador independiente, desafiando las ideas y principios que había aprendido en su infancia.

Mill es conocido por sus escritos fundamentales, incluyendo "Sobre la libertad" (1859), donde argumenta a favor de la autonomía individual y la limitación del poder de la sociedad sobre el individuo. Este texto es considerado uno de los pilares del pensamiento liberal, defendiendo la idea de que la libertad de expresión es esencial para el progreso social.

Además, su obra "El utilitarismo" (1863) amplía la teoría utilitarista de Bentham, argumentando que la moralidad se puede juzgar por la felicidad que produce. Mill introduce la distinción entre placeres superiores e inferiores, insistiendo en que no todos los placeres son iguales, y que los placeres intelectuales y morales son superiores a los placeres físicos.

A lo largo de su vida, Mill abogó por causas sociales, incluyendo la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Su ensayo "El sometimiento de las mujeres" (1869) es un argumento apasionado a favor del sufragio femenino y la igualdad en todos los ámbitos de la vida. Mill creía firmemente que la emancipación de las mujeres era crucial no solo por razones éticas, sino también porque el potencial humano estaba restringido por la opresión de la mitad de la población.

Mill también tuvo un papel importante en la política británica. Fue miembro del Parlamento por el Partido Liberal, donde promovió reformas sociales y la extensión de los derechos de voto. Su vida y obra resonaron en varios movimientos políticos y sociales posteriores, influyendo en pensadores como Karl Marx y Friedrich Engels.

John Stuart Mill falleció el 8 de mayo de 1873 en Avignon, Francia. Su legado continúa vivo hoy en día, y sus ideas sobre la libertad, la igualdad y la justicia social siguen siendo fundamentales en el debate contemporáneo sobre los derechos individuales en las democracias modernas.

author icon

Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com