<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist
1986: Jiddu Krishnamurti, religioso indio (n. 1895).

Nombre: Jiddu Krishnamurti

Nacionalidad: Indio

Fecha de nacimiento: 11 de mayo de 1895

Fallecimiento: 1986

Profesión: Filósofo y orador

Contribuciones: Enseñanzas sobre la libertad y la autoconciencia

Jiddu Krishnamurti: El Filósofo de la Libertad Interior

Jiddu Krishnamurti nació el 11 de mayo de 1895 en Madanapalle, India. Desde una edad temprana, mostró una inteligencia excepcional y una profunda sensibilidad hacia los problemas del ser humano y su sufrimiento. Se convirtió en un importante filósofo y orador, cuyas enseñanzas han influido en millones alrededor del mundo.

Krishnamurti fue educado inicialmente en una escuela teosófica, donde se le consideraba el "nuevo Cristo" por los líderes de la Sociedad Teosófica. Sin embargo, en 1929, él mismo rechazó esta designación y la organización que había creado, optando por seguir su propio camino. Este acto de desafío marcó el comienzo de su viaje como un pensador independiente.

Las enseñanzas de Krishnamurti se centran en la necesidad de una transformación radical en la conciencia humana. Sostenía que para alcanzar la verdadera libertad, era necesario entender la naturaleza del pensamiento y cómo este crea limitaciones. En sus charlas, Krishnamurti instaba a sus oyentes a cuestionar todas las creencias y estructuras sociales, enfatizando que el autoconocimiento era fundamental para el crecimiento personal.

A lo largo de su vida, Krishnamurti viajó por todo el mundo, dando conferencias y facilitando diálogos en los que animaba a las personas a explorar su mente sin las restricciones de dogmas religiosos o ideologías. Sus palabras resonaban con aquellos que buscaban respuestas a las preguntas elementales de la existencia humana.

Uno de los conceptos centrales en su filosofía es la idea de la atención plena y la observación sin juicio. Krishnamurti creía que al observar nuestros pensamientos y emociones sin la interferencia de juicios previos, podíamos comenzar a comprendernos a nosotros mismos y, por ende, liberarnos del sufrimiento.

Además de ser un pensador profundo, Krishnamurti también tuvo un interés significativo en la educación. Fundó escuelas en India y otras partes del mundo donde la educación se centraba en el desarrollo del carácter y la creatividad, en lugar de la mera adquisición de conocimientos académicos. Estas instituciones se guiaron por su perspectiva de que el aprendizaje debería fomentar una mayor comprensión de uno mismo y del mundo.

A pesar de su renombre, Krishnamurti mantenía un enfoque humilde en su vida y trabajo. Siempre desaconsejó la veneración o la idolatría hacia su persona, instando a las personas a encontrar su propio camino de comprensión y verdad.

Jiddu Krishnamurti falleció el 17 de febrero de 1986 en Ojai, California, Estados Unidos, dejando un legado duradero de pensamiento crítico y liberación personal que sigue inspirando a nuevas generaciones. Su obra y su vida invitan a todos a explorar las profundidades de su propia conciencia y a vivir de manera plena y auténtica.

author icon

Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com