<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist
1804: Franklin Pierce, político estadounidense y 14° presidente desde 1853 hasta 1857 (f. 1869).

Nombre: Franklin Pierce

Nacionalidad: Estadounidense

Número de presidente: 14° presidente de los Estados Unidos

Mandato: Desde 1853 hasta 1857

Fecha de nacimiento: 1804

Fecha de fallecimiento: 1869

Franklin Pierce: El 14° Presidente de los Estados Unidos

Franklin Pierce, nacido el 23 de noviembre de 1804 en Hillsborough, New Hampshire, fue un político estadounidense que se destacó como el 14° presidente de los Estados Unidos, ocupando el cargo desde 1853 hasta 1857. Su presidencia se caracteriza por una serie de eventos significativos que influenciaron profundamente el futuro de la nación, incluida la polémica Ley de Kansas-Nebraska.

Primeros Años y Educación

Pierce nació en una familia acomodada, y su padre fue un oficial militar durante la Guerra de la Revolución Americana. Después de completar su educación primaria, asistió a la Universidad de Bowdoin, donde se graduó en 1824. Al completar su carrera, trabajó como abogado y rápidamente se involucró en la política local.

Carrera Política

Antes de convertirse en presidente, Pierce fue miembro del Partido Demócrata y ocupó varios cargos políticos, incluyendo el de miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (1833-1837) y senador por New Hampshire (1837-1842). Durante este tiempo, se ganó la reputación de ser un político hábil y un gran orador. En 1852, fue elegido candidato demócrata a la presidencia, emergiendo como un candidato de consenso en un partido dividido.

Presidencia y Principales Desafíos

Asumió la presidencia en un momento de gran tensión en los Estados Unidos. La cuestión de la expansión de la esclavitud en los nuevos territorios adquiridos estaba en el centro de debate, y Pierce, un firme defensor de la expansión hacia el oeste, promulgó la Ley de Kansas-Nebraska en 1854, que permitió a los estados decidir sobre la legalidad de la esclavitud. Esta ley resultó en una violenta lucha por el control del territorio de Kansas, conocida como "Bleeding Kansas", donde pro y anti esclavistas se enfrentaron en conflictos armados.

El Declive de su Presidencia

La controversia en torno a la Ley de Kansas-Nebraska causó una gran división entre los demócratas, y su presidencia se vio cada vez más empañada por la crisis. La incapacidad de Pierce para abordar de manera efectiva las tensiones raciales y regionales condujo a una disminución de su popularidad. Al final de su mandato, su partido se encontraba en una posición muy vulnerable, y él mismo ya no fue considerado un candidato viable para un segundo mandato.

Vida Después de la Presidencia

Pierce se retiró de la política y se trasladó a Concord, New Hampshire, donde pasó el resto de su vida. Sin embargo, jamás volvió a ocupar un cargo político, y su reputación se deterioró con el tiempo. Falleció el 8 de octubre de 1869 en Concord, New Hampshire. Hoy en día, su legado está marcado por la controversia del período previo a la Guerra Civil, y muchos historiadores ven su presidencia como un fracaso en la unificación del país.

Conclusión

Franklin Pierce sigue siendo un personaje complejo en la historia estadounidense. Aunque tuvo momentos de gran éxito en su carrera política, su presidencia, finalmente, no logró abordar las crecientes divisiones en la nación. Así, su legajo recuerda la importancia de la cuestión de la esclavitud y el impacto de las decisiones políticas en la historia de Estados Unidos.

author icon

Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com