<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist
1575: Bartol Kašić, lingüista y lexicógrafo croata (f. 1650).

Nombre: Bartol Kašić

Nacionalidad: Croata

Profesión: Lingüista y lexicógrafo

Año de nacimiento: 1575

Año de fallecimiento: 1650

Bartol Kašić: El Pionero de la Lexicografía Croata

Bartol Kašić, nacido en 1575 en la localidad de Varaždin, Croacia, se destacó como uno de los lingüistas y lexicógrafos más importantes de su tiempo. A pesar de que su vida finalizó en 1650, su impacto en la lengua croata perdura hasta nuestros días. Kašić no solo contribuyó al desarrollo del idioma croata, sino que también fue un ferviente defensor de la gramática y la lexicografía en un momento en que ambas disciplinas estaban poco desarrolladas en el contexto croata.

Un Hombre de Letras y Fe

Como fraile franciscano, Kašić dedicó gran parte de su vida al estudio y la enseñanza. Su formación académica y su dedicación a la lengua croata lo llevaron a crear el primer diccionario croata-italiano, titulado "Rječnik", publicado en 1604. Este trabajo monumental se considera una de las primeras contribuciones sistemáticas al estudio de la lengua croata. Al integrar el vocabulario italiano en su obra, Kašić no solo facilitó la comprensión del idioma entre hablantes de diferentes lenguas, sino que también ayudó a transformar el croata en una lengua literaria.

Un Innovador en la Educación Lingüística

Además de su diccionario, Kašić fue responsable de la primera gramática de la lengua croata, titulada "Gramatika", que apareció en 1607. Esta obra se caracterizaba por su enfoque sistemático y didáctico, permitiendo a quienes aprendían el croata comprender las reglas gramaticales de una manera accesible. La gramática de Kašić es aclamada por su claridad y precisión, en un contexto en el que las reglas lingüísticas no estaban bien definidas.

Legado y Reconocimiento

A lo largo de su vida, Bartol Kašić fue un firme defensor de la preservación y promoción de la lengua croata. Su obra no solo marcó el inicio de la lexicografía moderna en Croacia, sino que también sentó las bases para el desarrollo de la educación en lengua croata. En un momento histórico en el que las lenguas vernáculas eran frecuentemente relegadas en favor de lenguas más dominantes, su compromiso con el croata fue notable.

Influencia en la Cultura Croata

Kašić también estuvo involucrado en la traducción de textos religiosos, contribuyendo así a la literatura y la cultura croata. Al traducir e interpretar obras desde un prisma croata, ayudó a establecer un sentido de identidad cultural y lingüística entre los croatas, influyendo en la forma en que las generaciones posteriores abordarían el estudio de su lengua materna.

Conclusión

El legado de Bartol Kašić es testimonio de la importancia de la lengua en la identidad cultural de un pueblo. Su dedicación a la gramática y la lexicografía sentó un precedente que sería seguido por muchos otros linguistas y escritores croatas. Kašić no solo es recordado como un académico, sino como un pionero que luchó por el reconocimiento y el crecimiento de la lengua croata en un mundo que a menudo favorecía otras lenguas. Su obra continúa siendo de vital importancia para el estudio del croata y la cultura croata en general.

author icon

Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com