<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist

La Conquista de Chile por Diego de Almagro: Un Capítulo Decisivo en la Historia del Perú

En 1535, un acontecimiento crucial tuvo lugar en el contexto de la conquista del continente americano: Diego de Almagro, un destacado conquistador español, partió de Cuzco, la entonces capital del Imperio Inca, con el ambicioso objetivo de conquistar Chile. Este movimiento no solo marcó un capítulo decisivo en la historia de la conquista española, sino que también sentó las bases para la posterior creación del Virreinato del Perú, que se formalizó siete años después.

Diego de Almagro había llegado al Perú en 1532 como parte de la expedición liderada por Francisco Pizarro, quien había conseguido la captura del emperador inca Atahualpa. Aprovechando el caos que imperaba en el territorio incaico tras la conquista, Almagro vio la oportunidad de expandir su territorio hacia el sur, en busca de riquezas y nuevas tierras.

El 1 de diciembre de 1535, Almagro inició su travesía desde Cuzco. Con un grupo de alrededor de 70 hombres, comenzó el difícil viaje hacia Chile a través de los Andes. La odisea no fue sencilla; las condiciones climáticas severas y la geografía montañosa presentaron un desafío formidable para el contingente español. A pesar de las adversidades, la ambición de Almagro no conocía límites.

Las tierras de Chile, en ese momento, eran desconocidas para los conquistadores. A medida que avanzaban, Almagro y su expedición se encontraron con la resistencia de las tribus indígenas que habitaban la región, quienes estaban decididos a defender sus hogares. La lucha por el dominio de estas tierras se intensificó, reflejando la violenta resistencia que muchas comunidades indígenas ofrecieron ante la llegada de los españoles.

A pesar de los esfuerzos de Almagro, sus primeras incursiones en Chile fueron decepcionantes en términos de riquezas materiales. Las expectativas de encontrar ciudades llenas de oro y plata, similares a las de Cuzco, resultaron ser infundadas, lo que llevó a tensiones tanto dentro de su grupo como con las comunidades indígenas.

A pesar de su eventual retorno a Perú, la expedición de Almagro tuvo profundas implicaciones. Cayó en un periodo de conflictos internos entre los conquistadores por el control de las nuevas tierras hasta que finalmente se formalizó la creación del Virreinato del Perú en 1542, que incluyó también las zonas del actual Chile.

El legado de Almagro es complejo. Si bien sus ambiciones expansionistas no resultaron como él esperaba en un principio, su viaje abrió el camino a futuras expediciones en el sur y la posterior colonización de Chile, que se consolidaría más tarde a manos de otros conquistadores como Pedro de Valdivia.

En conclusión, la expedición de Diego de Almagro a Chile en 1535 representa un momento significativo en la historia de la conquista española en América. A pesar de las dificultades y fracasos inmediatos, su viaje subraya el dinamismo de la época de la conquista y los múltiples conflictos que se desarrollaron entre los conquistadores y los pueblos originarios. Hoy, estos eventos son recordados como parte de un legado que ha dado forma a la identidad y la historia de Perú y Chile en la actualidad.

1535: La Conquista de Chile por Diego de Almagro

1 de diciembre de 1535, Cuzco, Perú... Un frío invernal se apodera del ambiente en la antigua capital del Imperio Inca. Diego de Almagro, un conquistador español con una mirada decidida y un corazón lleno de ambiciones, se prepara para una expedición que marcaría el destino de dos regiones sudamericanas. En sus manos lleva no solo armas y provisiones, sino también la esperanza de un nuevo mundo que conquistar.

Pregunta - Respuesta

¿Por qué Diego de Almagro decidió conquistar Chile en 1535?
¿Cuál era la importancia de Cuzco en el Imperio Incaico antes de la llegada de los españoles?
¿Qué consecuencias tuvo la expedición de Almagro para el futuro de Chile?
author icon

Adriana Valenzuela

Redescubre los eventos históricos desde una perspectiva moderna.


Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com

Otros eventos del mismo día