Otros eventos del mismo día
1900: en Helsinki (Finlandia), la orquesta Sociedad Filarmónica de Helsinki, conducida por Robert Kajanus, estrena la obra Finlandia, de Jean Sibelius.
1900: en el lago Constanza, cerca de la villa de Friedrichshafen (Alemania) vuela el primer dirigible.
1899 Venezuela es consagrada al Santísimo Sacramento
1897: en Londres (Reino Unido), el italiano Guglielmo Marconi (1874-1937) patenta la radio (que ya Nikola Tesla había patentado en esa misma ciudad).
1890: en Washington (Estados Unidos), el Congreso decreta la Ley Sherman Antitrust, el primer intento en la lucha contra los oligopolios económicos.
1886: en el teatro Felipe de Madrid (España) se estrena la zarzuela La Gran Vía, de Federico Chueca y Joaquín Valverde.
1886: en Santiago de Chile se funda la Academia Chilena de la Lengua.
1886: en La Habana (Cuba) concluyen las obras de la necrópolis Cristóbal Colón.
1881: en Estados Unidos, Charles J. Guiteau le dispara al presidente James Garfield, quien morirá de infección (no existían los antibióticos) el 19 de septiembre.
1871: en México, el sacerdote Manuel Aguas leyó el sermón en el que explicaba las razones personales que lo condujeron a separarse de la Iglesia católica y a unirse a la Iglesia de Jesús.[1]
1839: en el mar Caribe, a 32 km de la costa de la isla de Cuba, 53 africanos secuestrados por esclavistas españoles y liderados por Joseph Cinqué toman el barco esclavista español La Amistad y matan a sus secuestradores.
1823: en San Salvador de Bahía (Brasil), los patriotas brasileños vencen a los portugueses y a los brasileños proimperialistas en el sitio del Salvador. Brasil se independiza definitivamente del Imperio portugués.