<\/noscript>
dayhist.com logoDayhist

El Asesinato de Celestino Rivero Darí: Un Hecho Luctuoso en la Lucha Contra el Terrorismo en Cuba

El 5 de febrero de 1961, la finca La Permuta, ubicada cerca del barrio Táyaba en la ciudad de Sancti Spíritus, Cuba, se convirtió en escenario de un acto de violencia que marcaría un capítulo oscuro en la historia de la revolución cubana. En un contexto de tensión política y social, un grupo de lo que se denominó ‘bandidos’ cubanos, liderados por Ramón del Sol y Vicente Hernández, conocido como El Buitre, perpetró un ataque que resultó en el asesinato del campesino Celestino Rivero Darí. Este evento no solo impactó a la comunidad local, sino que también reflejó las consecuencias del terrorismo organizado por la CIA estadounidense en la región.

Celestino Rivero Darí, un honorable agricultor, fue víctima de este ataque, símbolo de la resistencia y la perseverancia del campesinado cubano en un periodo de gran tensión. A pesar de sus esfuerzos por contribuir al desarrollo de su comunidad, su vida fue brutalmente arrebatada, dejando un vacío en su familia y en todos aquellos que le conocieron. Además del asesinato de Rivero Darí, el ataque dejó herido a Ramón García Guerra, un brigadista alfabetizador de apenas 15 años. Este hecho pone de relieve la cruel realidad del conflicto armando que asolaba a Cuba en esos años, donde muchos jóvenes se abrieron paso hacia la revolución con el objetivo de aprender y enseñar, pero se encontraron en medio de la violencia y el terror.

La década de 1960 fue testigo de una serie de ataques terroristas impulsados por la CIA, cuyo objetivo era desestabilizar el gobierno revolucionario cubano. Este tipo de acciones eran parte de una estrategia más amplia que buscaba debilitar el apoyo al régimen de Fidel Castro y generar un clima de miedo y desconfianza entre los cubanos. La finca La Permuta, por ser un espacio rural de producción agrícola, se convirtió en un objetivo clave para estos grupos anticastristas, que veían en los campesinos y sus support a la revolución un peligro latente para sus intereses.

La figura de Ramón del Sol y El Buitre fue sinónimo de este tipo de desestabilización. Estos líderes de bandas armadas se dedicaron no solo a la violencia física, sino también a crear un entorno de terror psicológico entre los habitantes de las áreas rurales, que muchas veces terminaban en la defensa de sus territorios y familias. El ataque a la finca La Permuta es un testimonio de cómo la lucha por el poder puede llevar a una brutalidad inimaginable, poniendo en la mira a aquellos que buscan simplemente vivir en paz.

Hoy, el asesinato de Celestino Rivero Darí es recordado como un acto de resistencia ante los embates del terrorismo y la violencia política en Cuba. La memoria de aquellos que han sufrido en manos de la violencia debe permanecer viva, especialmente en un país que ha luchado incansablemente por su soberanía y derechos. El legado de Celestino Rivero Darí no debe ser olvidado; su historia representa la resiliencia de un pueblo que sigue enfrentando retos y adversidades en la búsqueda de paz y justicia.

El evento en La Permuta es un recordatorio de la historia de Cuba, marcada por la lucha contra el imperialismo y los conflictos internos que han definido su identidad. La enseñanza y la alfabetización, representadas en la figura de Ramón García Guerra, son pilares fundamentales para construir un futuro mejor, uno en el cual la violencia no tenga cabida.

La Finca La Permuta: Un Ecosistema de Violencia y Resistencia

28 de marzo de 1961, finca La Permuta, cerca del barrio Táyaba… En el silencio del campo cubano, se desató una tempestad que cambiaría la vida de muchos para siempre. Una mañana tranquila se tornó en caos cuando un grupo de "bandidos", como eran denominados los opositores al régimen revolucionario, irrumpieron en la propiedad. Celestino Rivero Darí, un campesino íntegro y defensor de la revolución, fue asesinado a sangre fría mientras intentaba proteger su hogar. Junto a él estaba Ramón García Guerra, un brigadista alfabetizador que solo tenía 15 años y cuya vida quedaría marcada por esta brutalidad.

Pregunta - Respuesta

¿Quiénes fueron los principales responsables del ataque en 1961 en La Permuta?
¿Qué ocurrió con Celestino Rivero Darí durante el ataque?
¿Cuál era la edad del brigadista alfabetizador que resultó herido en el ataque?
¿Qué organización estadounidense estuvo detrás de los ataques terroristas en Cuba en 1961?
author icon

Mateo Bustos

Profundiza en los detalles que marcaron el destino de las civilizaciones.


Este contenido ha sido editado por la comunidad de dayhist.com

Otros eventos del mismo día