2024: Keir Starmer, asume el cargo como primer ministro del Reino Unido, asimismo los laboristas regresan al 10 de Downing Street luego de 14 años.
‹
5
Julio
5 de Julio

Día Mundial del Bikini: Historia, Celebración y Impacto Cultural
El Día Mundial del Bikini, celebrado el 5 de julio, es una fecha que no solo marca un hito en la moda veraniega, sino que también representa una celebración de la libertad personal y la autoexpresión. Este día conmemora el impacto cultural del bikini desde su invención en 1946, cuando el diseñador francés Louis Réard presentó este traje de baño revolucionario en París. A lo largo de las décadas, el bikini ha evolucionado no solo como una prenda de vestir para disfrutar del sol y el mar, sino también como un símbolo de emancipación femenina y cambios sociales. Las Olás de Libertad: Un Estilo que Rompió Barreras En aquel caluroso verano parisino, los ecos del tambor resonaban en las calles mientras las mujeres comenzaban a aceptar su cuerpo tal como era...

Argelia: Celebración del Día de la Independencia el 5 de Julio
El 5 de julio de 1962, Argelia emergió del oscuro túnel del colonialismo francés para abrazar su independencia. Este día no solo marca el fin de una larga y dolorosa guerra que duró más de siete años, sino que también simboliza el nacimiento de una nación libre y soberana. La lucha argelina por la independencia es un relato entrelazado con sacrificios, sufrimiento y esperanza. Durante más de un siglo, desde 1830 hasta 1962, Francia colonizó Argelia, lo que resultó en profundas heridas en el tejido social argelino...

Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB): Historia y Significado
El Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se celebra en Venezuela cada 4 de agosto. Este día no solo es un reconocimiento a los hombres y mujeres que conforman las fuerzas armadas del país, sino que también representa un símbolo de la defensa de la soberanía nacional, el patriotismo y el compromiso con el pueblo venezolano. La historia detrás de esta celebración está profundamente entrelazada con las raíces del proceso independentista en Venezuela y la lucha por mantener su integridad territorial. El Eco del Valor: La Llama Inextinguible del Patriotismo La FANB tiene sus orígenes en las primeras luchas por la independencia, donde figuras como Simón Bolívar lideraron ejércitos que se levantaron contra el dominio colonial español...

Día de la Defensa en Argentina: Historia, Importancia y Celebración
El Día de la Defensa, celebrado el 4 de noviembre en Argentina, es una fecha que trasciende la mera conmemoración. Se ha establecido como un símbolo del compromiso inquebrantable que el país tiene con su soberanía y su defensa nacional. Este día se recuerda la importancia de proteger no solo las fronteras territoriales, sino también los valores y principios que forman parte esencial de la identidad argentina. En un mundo donde los conflictos pueden surgir repentinamente, esta celebración se convierte en una reafirmación del patriotismo y del amor por la patria...

Aniversario de Daireaux: Historia y Celebraciones en esta Ciudad Bonaerense
El aniversario de Daireaux es un evento significativo que nos invita a reflexionar sobre la historia y la cultura de esta encantadora ciudad en la provincia de Buenos Aires. Fundada el 19 de septiembre de 1885, Daireaux se ha convertido en un símbolo del crecimiento y desarrollo argentino, una pequeña pero vibrante comunidad que ha sabido mantener viva su esencia a lo largo del tiempo. Su nombre rinde homenaje a la figura del coronel Manuel Daireaux, quien tuvo un papel importante en las guerras por la independencia argentina. Las Raíces que Florecen: Un Viaje al Pasado A medida que avanzamos en el tiempo, nos encontramos con los ecos de los primeros habitantes y las tierras fértiles que abrazaron a los colonizadores...

Día de la Constitución en Armenia: Importancia y Celebraciones
El Día de la Constitución en Armenia, celebrado el 5 de julio, representa un momento crucial en la historia del país. Es un día que simboliza no solo la creación de una carta fundamental que rige los derechos y deberes de los ciudadanos, sino también una reafirmación del compromiso con los principios democráticos. Esta celebración marca el aniversario de la adopción de la constitución actual en 1995, que ha sido revisada en varias ocasiones para adaptarse a las necesidades cambiantes del pueblo armenio. Las Raíces Históricas: De Años oscuros a Nuevas Esperanzas El camino hacia esta constitución fue arduo y lleno de desafíos...

Cabo Verde: Día de la Independencia y su Significado
El Día de la Independencia en Cabo Verde es un acontecimiento significativo que se celebra el 5 de julio. Este día conmemora la emancipación del país del dominio colonial portugués, un momento crucial en la historia nacional que ocurrió en 1975. La independencia no solo simboliza la libertad política, sino también el renacer cultural y social de una nación compuesta por diez islas en medio del océano Atlántico. Este evento es recordado con orgullo y solemnidad por los caboverdianos, ya que representa años de lucha y resistencia...

Día del Fisioterapeuta en México: Celebración y Reconocimiento
El Día del Fisioterapeuta, celebrado cada 8 de septiembre en México, es una ocasión importante que resalta la significativa labor de estos profesionales en el ámbito de la salud. Este día no solo reconoce su contribución a la rehabilitación física, sino que también enfatiza la importancia de mantener un cuerpo saludable y funcional. Desde su evolución histórica hasta su impacto social, el fisioterapeuta se ha convertido en una figura clave dentro del sistema médico. El Susurro Sanador: Orígenes e Historia La fisioterapia tiene raíces antiguas que se remontan a civilizaciones como la egipcia y griega, donde se utilizaban técnicas manuales para tratar diversas dolencias...

Día del Parlamento en la Isla de Man: Historia y Tradiciones
El Día del Parlamento en la Isla de Man, conocido localmente como Tynwald Day, es un evento significativo que resalta la rica historia y la importancia política de esta pequeña pero única isla. Celebrado el 5 de julio, este día no solo marca el aniversario de la primera reunión del Tynwald, el parlamento más antiguo en funcionamiento continuo del mundo, sino que también representa un símbolo vivo de democracia y autogobierno. Desde su creación en el siglo X, Tynwald ha sido un pilar fundamental para los maneses, encarnando su derecho a participar en decisiones que afectan sus vidas. El Eco del Pasado: Susurros desde los Días Antiguos La tradición cuenta que cada año se lleva a cabo una ceremonia al aire libre en el corazón histórico de St...

Día de la Independencia de Venezuela: Celebración de Libertad y Autonomía
El Día de la Independencia de Venezuela, celebrado el 5 de julio, es una conmemoración que recuerda el momento en que este país sudamericano se liberó del dominio español en 1811. Este día no solo simboliza la ruptura con un colonialismo opresivo, sino también el nacimiento de una nación forjada a través del sacrificio y la lucha por los derechos fundamentales. En su esencia, este evento histórico marcó un antes y un después en el camino hacia la autodeterminación y la identidad nacional. En términos más amplios, esta fecha se ha convertido en un faro que ilumina las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano...
Eventos
2023: en la plataforma de lanzamiento ELA–3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.
2019: en Ridgecrest, California, Estados Unidos, ocurrió un sismo de 7.2 M a las 15:19 UTC. El sismo fue percibido en Ciudades del estado de California como Los Ángeles, San Bernardino, Las Vegas y San Diego, así como en los municipios de México como Tijuana y Mexicali pero no hubo víctimas mortales.
2016: la sonda espacial Juno de la NASA ingresa con éxito en la órbita de Júpiter.
2015: en Japón se estrena la versión animada del manga Dragon Ball Super, como sucesora del anime de Dragon Ball Z
2015: en Grecia se celebra el referéndum griego de 2015, cuyo resultado es un rotundo rechazo a las condiciones impuestas por la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.
2012: en Londres (Reino Unido) se inaugura el Shard London Bridge, que se convierte en el rascacielos más alto de la Unión Europea hasta la fecha.
2011: en Santiago de Compostela (España) es robado el Codex Calixtinus.
2010: la misión Planck emite su primera imagen de todo el cielo.
2009: en México se celebran elecciones estatales.
2009: en Argentina, se da por finalizado el Torneo Clausura con el famoso partido entre Vélez Sarsfield y Huracán en la última fecha, con sede en el estadio José Amalfitani. Con polémicas arbitrales del juez Gabriel Brazenas, el local se impuso por la mínima sobre el Huracán con un gol de Maximiliano Morález a falta de 8 minutos para el cierre.
2009: en Urumchi, capital de la región de Sinkiang (en el noroeste de la República Popular China), se producen una serie de disturbios que dejan un saldo trágico de 184 muertos y más de 1000 heridos, según fuentes gubernamentales chinas.
2009: cerca de Lichfield (Inglaterra) se descubre el mayor tesoro de oro anglosajón hasta la fecha, que consta de más de 1500 piezas.
2007: en Colombia se realiza una marcha por la liberación de los secuestrados y la entrega de los cuerpos de los once diputados de la asamblea del Valle del Cauca.
2006: en El Salvador, graves disturbios ocurridos frente al campus central de la Universidad de El Salvador dejan un saldo fatal de dos agentes policiales muertos, diez más heridos, y un empleado universitario lesionado de gravedad.
2004: en Indonesia se realiza la primera elección presidencial.
1998: Japón lanza una misión a Marte sumándose a la carrera espacial.
1996: en Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado.
1995: la Constitución de Armenia es aprobada por referéndum nacional.
1989: Falso operativo en el edificio Altos del Portal en Bogotá (Colombia). Cuatro personas son masacradas por militares involucrados con el Cartel de Medellín.
Nacimientos
2002: Jaden Hardy, baloncestista estadounidense.
2000: Faouzia, cantautora marroquí-canadiense.
1996: Oveja Dolly, primer mamífero en ser clonado (f. 2003).
1995: Hyuk, cantante y actor surcoreano.
1994: Robin Gosens, futbolista germano-neerlandés.
1994: Juan Delgado Martínez, futbolista uruguayo.
1993: Luka Cindrić, jugador de balonmano croata.
1992: Alberto Moreno, futbolista español.
1991: Jason Dolley, actor y músico estadounidense.
1990: Stevi Perry, modelo estadounidense.
Muertes
2023: Coco Lee, cantante hongkonesa-estadounidense (n. 1975).
2022: Cacho Fontana, locutor de radio y de televisión y animador argentino (n. 1932).
2021: Richard Donner, director y productor cinematográfico estadounidense (n. 1930).
2021: Alfredo Obberti, futbolista argentino (n. 1945).
2021: Leo van de Ketterij, guitarrista de rock neerlandés (n. 1950).
2020: Carlo Flamigni, médico y escritor italiano (n. 1933).
2019: Ugo Gregoretti, director y guionista italiano (n. 1930).
2018: Jean-Louis Tauran, diplomático y cardenal francés (n. 1943).
2018: Michel Suffran, novelista, dramaturgo, ensayista y médico francés (n. 1931).
2018: Ed Schultz, presentador de radio y televisión, comentarista político y deportivo y futbolista estadounidense (n. 1954).