En un importante anuncio, Panam Sports ha decidido retirar la sede de los XX Juegos Panamericanos 2024 de Barranquilla, Colombia. Este cambio genera expectativas sobre el futuro del evento deportivo y su impacto en la ciudad colombiana. La decisión resalta la necesidad de revaluar las condiciones y preparativos para la realización de este importante evento. Mantente informado sobre las últimas novedades del evento y cómo esto afectará a Barranquilla y a otros candidatos para ser
‹
3
Enero
3 de Enero
![Lluvia de meteoros: fecha máxima de la lluvia de Cuadrántidas](https://res.cloudinary.com/dmokrcytj//es/holidays/lluvia_de_meteoros_fecha_mxima_de_la_lluvia_de_cuadrntidas.webp)
Lluvia de Meteoros Cuadrántidas: Todo lo que Necesitas Saber
La lluvia de meteoros Cuadrántidas es uno de los espectáculos astronómicos más fascinantes del año. Este fenómeno ocurre entre el 28 de diciembre y el 12 de enero, alcanzando su pico de actividad alrededor del 4 de enero...
![Argentina: Día de la usurpación de las Islas Malvinas. La ocupación británica de las islas Malvinas fue una operación militar de Gran Bretaña e Irlanda ocurrida el 3 de enero de 1833](https://res.cloudinary.com/dmokrcytj//es/holidays/argentina_da_de_la_usurpacin_de_las_islas_malvinas_la_ocupacin_britnica_de_las_islas_malvinas_fue_una_operacin_militar_de_gran_bretaa_e_irlanda_ocurrida_el_3_de_enero_de_1833.webp)
Día de la Usurpación de las Islas Malvinas: 3 de enero, Historia y Relevancia
El Día de la Usurpación de las Islas Malvinas se conmemora cada año en Argentina el 3 de enero, en memoria de la ocupación británica de las islas Malvinas en 1833. Este acontecimiento histórico marcó el inicio de un conflicto que ha perdurado en la memoria nacional y ha sido objeto de numerosas controversias y disputas diplomáticas entre Argentina y el Reino Unido...
![Colombia Colombia: Segundo día del Carnaval de Negros y Blancos, carnavalito, en Pasto](https://res.cloudinary.com/dmokrcytj//es/holidays/colombia_colombia_segundo_da_del_carnaval_de_negros_y_blancos_carnavalito_en_pasto.webp)
Experiencia del Segundo Día del Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, Colombia
El Carnaval de Negros y Blancos, una de las festividades más emblemáticas de Colombia, se celebra en la ciudad de Pasto, Nariño, y atrae a miles de visitantes cada año. En este artículo, exploraremos el vibrante segundo día del "carnavalito", un evento que destaca por sus tradiciones culturales, la diversidad de sus manifestaciones artísticas y su significado social...
![Cuba Cuba: Día del esfuerzo del pueblo](https://res.cloudinary.com/dmokrcytj//es/holidays/cuba_cuba_da_del_esfuerzo_del_pueblo.webp)
Día del Esfuerzo del Pueblo en Cuba: Historia y Celebración
El Día del Esfuerzo del Pueblo es una de las celebraciones más significativas en Cuba, representando la unión y el trabajo colectivo de los cubanos en la construcción de un futuro mejor para la nación. Este acontecimiento se conmemora cada 4 de abril y se trata de un día en el que se reconoce la dedicación y la labor del pueblo cubano hacia el desarrollo social y económico del país...
![Burkina Faso Burkina Faso: Día de la Revolución](https://res.cloudinary.com/dmokrcytj//es/holidays/burkina_faso_burkina_faso_da_de_la_revolucin.webp)
Burkina Faso: Día de la Revolución | Historia y Celebraciones
Burkina Faso, un país situado en el corazón de África Occidental, es conocido por su rica cultura y sus vibrantes tradiciones. Un evento significativo que se celebra cada año en este país es el Día de la Revolución, que conmemora la histórica revolución del 4 de agosto de 1983...
![Bután Bután: Solsticio de invierno](https://res.cloudinary.com/dmokrcytj//es/holidays/butn_butn_solsticio_de_invierno.webp)
Bután: La Celebración del Solsticio de Invierno y su Significado Cultural
Bután, conocido como el "Reino de la Felicidad", es un país extraordinario ubicado en el corazón de los Himalayas. A medida que el calendario avanza hacia el solsticio de invierno, que ocurre alrededor del 21 de diciembre, Bután experimenta un fenómeno cultural y natural incomparable...
Eventos
2021: se lanza el capítulo 1000 del manga One Piece.
2020: ataque aéreo en el Aeropuerto Internacional de Bagdad.
2016: tras la ejecución en Arabia Saudita del activista por los derechos humanos y clérigo chií Nimr al-Nimr, el Gobierno de Irán rompe sus relaciones diplomáticas con el rey árabe proestadounidense Salmán bin Abdulaziz.
En el año 2015, la localidad de Baga, situada en el extremo noreste de Nigeria, fue escenario de una devastadora masacre protagonizada por los militantes de Boko Haram. Este ataque, que tuvo lugar entre el 3 y el 7 de enero, resultó en la trágica pérdida de más de 2000 vidas, incluyendo hombres, mujeres y niños. La matanza de Baga marcó un hito en la historia del terrorismo en Nigeria, sub
2012: el Metro de Lima abre sus puertas después de 23 años.
En 2009, se marcó un hito en la historia de las criptomonedas con la creación del bloque génesis, dando inicio a la operatividad de Bitcoin, la primera y más reconocida red monetaria descentralizada. Este evento no solo revolucionó la forma en que se realizan las transacciones financieras, sino que también sentó las bases para el desarrollo de miles de altcoins y tecnologías relacionadas con la blockchain.
En 2006, el número de usuarios de Internet alcanzó la impresionante cifra de 1,100 millones, lo que significa que aproximadamente una de cada siete personas en el mundo tenía acceso a la red. Este crecimiento significativo en la conectividad global marcó un hito importante en la historia de la tecnología y la comunicación, abriendo nuevas oportunidades para la interacción social, el comercio en línea y el acceso a la información. Conoce cómo este aumento en el acceso
En el año 2004, un trágico accidente aéreo conmocionó al mundo cuando un avión Boeing 737 de la aerolínea egipcia Flash Airlines se estrelló en el Mar Rojo. Este lamentable incidente resultó en la pérdida de la vida de sus 148 pasajeros, marcando una de las mayores tragedias en la historia de la aviación. La comunidad internacional y los medios de comunicación cubrieron ampliamente esta catást
En el año 2002, una operación de comandos israelíes en el Mar Rojo resultó en la captura de un barco fletado por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que transportaba 50 toneladas de armas y explosivos provenientes de Irán. Este incidente marcó un hito importante en el contexto de las tensiones en la región y subrayó las preocupaciones sobre el tráfico de armas en aguas internacionales. Mar Rojo, comandos israelí
Nacimientos
2006: Laura Cabanes, nadadora española.
2003: Lewis Dobbin, futbolista británico.
2003: Greta Thunberg, activista medioambiental sueca.
2001: Mikkel Kaufmann, futbolista danés.
2000: Julieta Lema, nadadora argentina.
2000: Leonard Bett, atleta keniana.
2000: Leandro Barreiro, futbolista luxemburgués.
1999: Georgia Stanway, futbolista inglesa.
1999: Amaia Romero, cantante española.
1999: Jordan van der Gaag, futbolista neerlandés.
Muertes
2023: Walter Cunningham, astronauta estadounidense (n. 1932).
2021: Gerry Marsden, músico y cantautor británico (n. 1942).
2020: Abu Mahdi al-Muhandis, militar iraquí (n. 1954).
2020: Mónica Echeverría, escritora y activista chilena (n. 1920).
2016: Paul Bley, pianista y compositor canadiense de jazz (n. 1932).
2015: Edward Brooke, político estadounidense (n. 1919).
2014: Phil Everly, cantante estadounidense (n. 1939).
2013: Patty Shepard, actriz estadounidense (n. 1945).
2013: Patti Page, cantante estadounidense de country.
2011: Luisito Martí, humorista, cantante, músico y actor dominicano (n. 1945).